RECURSOS MUSICALES 'ADARMUS'
  • Inicio
    • SUSCRIBIRSE >
      • Anular suscripción
  • MEMBRESÍA
    • 1. FLAUTA ESCOLAR (repertorios) >
      • 1.1 TF_Facil
      • 1.2 TF_Medio
      • 1.4 TF_Curso flauta >
        • 1.4.1 Curso flauta (Parte I) >
          • Introducción
          • Lección 1 (Colocación)
          • Lección 2 (Emisión)
          • Lección 3 (Picar-Ligar)
          • Lección 4 (notas contiguas)
          • Lección 5 (Do grave)
          • Lección 6 (Si-Do-Re)
          • Lección 7 (saltos)
      • 1.5 Flauta sin audio
    • 2. CANTO ESCOLAR (repertorios) >
      • 2.1 Cantar_6-8
      • 2.2 Cantar_9-12
      • 2.3 Cantar_13-14
      • 2.4 Cantar_15-16
      • 2.5 Villancicos
      • 2.6 Otras actividades vocales >
        • 2.6.1 Lecturas rítmicas
        • 2.6.2 Lecturas melódicas
    • 3. CONJUNTO ORFF (repertorios) >
      • 3.1 TCi_Fácil
      • 3.2 TCi_Dificultad media
    • 4. IMPROVISAR >
      • 4.1 Con ritmos (percusión)
      • 4.2 Con pentatónicas
      • 4.3 Con acordes
    • 5. LENGUAJE MUSICAL >
      • ARMONÍA >
        • Texturas armónicas
        • Imitación (contrapunto)
        • Modulación
      • Las alteraciones
      • Los intervalos
      • Figuras y silencios (duraciones)
      • Pentagrama y notas
  • BANDA
  • ACTIVIDADES MUSICALES (Muestras)
    • FLAUTA ESCOLAR
    • CANTO ESCOLAR
    • CONJUNTO ORFF
SAMBALEANDO

Tema popular (Brasil)
ALGUNAS PARTICULARIDADES
Hay partes del arreglo que pueden incluirse o no: la cuerda frotada, el bombardino, las trompas y la parte vocal (coro monódico).  El arreglo puede funcionar con al menos una de las partes que realizan el bajo; depende de los instrumentos de que se disponga. No se ha incluido ni la guitarra ni el piano, no obstante y aunque no lo parezca, el arreglo solo tiene dos acordes: Fa y Do (7). 
El break  (solo) de la batería (tom-toms) al tercer compás después de la repetición puede suprimirse.
Algunas opciones intercambiables:
  • El carillón por el glock. o la lira
  • El xilófono bajo por la marimba
  • El metalófono por el vibráfono ´plano´ 
  • Para el charles semicerrado (con baquetas) y el bombo puede emplearse una batería.
  • El bajo eléctrico es opcional​​​
Imagen
AGRUPACIÓN MUSICAL
NOTA.- Este arreglo aparece editado en formato libro.
COMPRAR (Amazon)
76 páginas

INSTRUMENTACIÓN
  • VOZ: Coro escolar monódico -> OPCIONAL
  • CUERDA: Violín, Viola, Violoncelo, Contrabajo / Bajo eléctrico -> OPCIONAL
  • VIENTO-MADERA: Flauta / Oboe / Clarinetes 1,2,3 / Sax Altos 1,2 / Sax Tenores 1,2 / Sax Barítono / Fagot. 
  • ​VIENTO-METAL: Trompetas 1,2,3 / Trompas (Fa) 1,2 / Trombones 1,2,3 / Bombardino (opcional)  / Tuba
  • PERCUSIÓN ORFF: Carrillón (lira o glock.) / Metalófono (soprano) / Xilófonos (soprano, contralto y bajo o marimba) / Claves / Maracas 
  • PERCUSIÓN: Plato suspendido / Bombo o pandero grande / Charles semicerrado (baquetas) / Bongos / Conga grave o timbala.
INSTRUMENTACIÓN BANDA
  • Para convertirlo en un arreglo para Banda solo hay que suprimir las partes para coro, cuerda frotada y partes Orff. ​
Imagen
NOTA.- Este arreglo aparece editado en formato libro.
Imagen
Imagen

Proudly powered by Weebly
  • Inicio
    • SUSCRIBIRSE >
      • Anular suscripción
  • MEMBRESÍA
    • 1. FLAUTA ESCOLAR (repertorios) >
      • 1.1 TF_Facil
      • 1.2 TF_Medio
      • 1.4 TF_Curso flauta >
        • 1.4.1 Curso flauta (Parte I) >
          • Introducción
          • Lección 1 (Colocación)
          • Lección 2 (Emisión)
          • Lección 3 (Picar-Ligar)
          • Lección 4 (notas contiguas)
          • Lección 5 (Do grave)
          • Lección 6 (Si-Do-Re)
          • Lección 7 (saltos)
      • 1.5 Flauta sin audio
    • 2. CANTO ESCOLAR (repertorios) >
      • 2.1 Cantar_6-8
      • 2.2 Cantar_9-12
      • 2.3 Cantar_13-14
      • 2.4 Cantar_15-16
      • 2.5 Villancicos
      • 2.6 Otras actividades vocales >
        • 2.6.1 Lecturas rítmicas
        • 2.6.2 Lecturas melódicas
    • 3. CONJUNTO ORFF (repertorios) >
      • 3.1 TCi_Fácil
      • 3.2 TCi_Dificultad media
    • 4. IMPROVISAR >
      • 4.1 Con ritmos (percusión)
      • 4.2 Con pentatónicas
      • 4.3 Con acordes
    • 5. LENGUAJE MUSICAL >
      • ARMONÍA >
        • Texturas armónicas
        • Imitación (contrapunto)
        • Modulación
      • Las alteraciones
      • Los intervalos
      • Figuras y silencios (duraciones)
      • Pentagrama y notas
  • BANDA
  • ACTIVIDADES MUSICALES (Muestras)
    • FLAUTA ESCOLAR
    • CANTO ESCOLAR
    • CONJUNTO ORFF