RECURSOS MUSICALES 'ADARMUS'
  • Inicio
    • SUSCRIBIRSE >
      • Periodo de prueba
      • Anular suscripción
      • Información 'Membresía'
      • CONTACTA >
        • Sobre nosotros
  • MEMBRESÍA
    • 1. FLAUTA ESCOLAR (repertorios) >
      • 1.1 TF_Facil
      • 1.2 TF_Medio
      • 1.4 TF_Curso flauta >
        • 1.4.1 Curso flauta (Parte I) >
          • Introducción
          • Lección 1 (Colocación)
          • Lección 2 (Emisión)
          • Lección 3 (Picar-Ligar)
          • Lección 4 (notas contiguas)
          • Lección 5 (Do grave)
          • Lección 6 (Si-Do-Re)
          • Lección 7 (saltos)
      • 1.5 Flauta sin audio
    • 2. CANTO ESCOLAR (repertorios) >
      • 2.1 Cantar_6-8
      • 2.2 Cantar_9-12
      • 2.3 Cantar_13-14
      • 2.4 Cantar_15-16
      • 2.5 Villancicos
      • 2.6 Otras actividades vocales >
        • 2.6.1 Lecturas rítmicas
        • 2.6.2 Lecturas melódicas
    • 3. CONJUNTO ORFF (repertorios) >
      • 3.1 TCi_Fácil
      • 3.2 TCi_Dificultad media
    • 4. IMPROVISAR >
      • 4.1 Con ritmos (percusión)
      • 4.2 Con pentatónicas
      • 4.3 Con acordes
    • 5. LENGUAJE MUSICAL >
      • ARMONÍA >
        • Texturas armónicas
        • Imitación (contrapunto)
        • Modulación
      • Las alteraciones
      • Los intervalos
      • Figuras y silencios (duraciones)
      • Pentagrama y notas
  • BANDA
  • ACTIVIDADES MUSICALES (Muestras)
    • FLAUTA ESCOLAR
    • CANTO ESCOLAR
    • CONJUNTO ORFF
Dúos
​Viento madera

Todos nuestros archivos digitales (imágenes, audios, vídeos, etc.) han sido registrados en el registro de la propiedad intelectual.

DÚOS POLIÉDRICOS
Nuestros dúos "poliédricos" permiten combinar libremente las dos partes del dúo. Cada una de estas partes puede ser interpretada por diferentes instrumentos. Por ejemplo, la parte 1 puede ser realizada por flauta, oboe, clarinete, sax soprano o sax alto 1. La parte 2 por clarinete 2, sax alto 2, sax tenor, sax barítono o fagot. Puede incluso que aparezca algún instrumento adicional con lo que las opciones para combinar se amplían.
Imagen
"Dúos poliédricos 1" - Minuetto del Septimino (Beethoven) - Jan Pierewiet (Popular) - Flor del Túria (Popular)
DÚOS POLIÉDRICOS 1​
  • MINUETTO DEL SEPTIMINO (Beethoven) – Permite 25 combinaciones de instrumentos
  • JAN PIEREWIET (Popular Sudáfrica)  – Permite 25 combinaciones de instrumentos
  • FLOR DEL TÚRIA (Popular España) – Permite 25 combinaciones de instrumentos​
Imagen
Amazon
NOTA.- Este arreglo aparece editado en formato libro. Para emplear las partituras será necesario cortar la parte izquierda, tapa incluida (aproximadamente a 1 cm del borde).
Aquí puedes hacerte una idea de como son estos dúos:
Imagen
Imagen
Imagen

"Dúos poliédricos 2" - Minuet (Bach) - Melodía (R. Schumann) - La trucha (F. Schubert)
DÚOS POLIÉDRICOS 2
MINUET (Bach) –> Permite 28 combinaciones
PARTE 1 -> Flauta - Oboe - Clarinete 1 - Sax Soprano  //  PARTE 2 -> Clarinete 2 - Sax Alto - Sax Tenor - Sax Barítono - Corno Inglés - Clarinete Bajo - Fagot
MELODÍA (Schumann) –> Permite 28 combinaciones  
PARTE 1 -> Flauta - Oboe - Clarinete 1 - Sax Soprano  //  PARTE 2 -> Clarinete 2 - Sax Alto - Sax Tenor - Sax Barítono - Corno Inglés - Clarinete Bajo - Fagot
LA TRUCHA (Schubert) –> Permite 42 combinaciones
PARTE 1 -> Flauta 1 (8ª alta) - Flauta 2 (8ª baja) - Oboe - Clarinete 1 - Sax Soprano - Sax Alto 1  //  PARTE 2 -> Clarinete 2 - Sax Alto 2 - Sax Tenor - Sax Barítono - Corno Inglés - Clarinete Bajo - Fagot
Imagen
Amazon
NOTA.- Este arreglo aparece editado en formato libro. Para emplear las partituras será necesario cortar la parte izquierda, tapa incluida (aproximadamente a 1 cm del borde).
Nuestros "dúos poliédricos" pueden combinar libremente las partes 1 con las partes 2 lo que les confiere una enorme funcionalidad. Por otra parte, nada impide que cada parte del dúo pueda realizarse por más de un instrumento.
Imagen
Imagen
Imagen

"Dúos para principiantes" - Nivel iniciación
Proudly powered by Weebly
  • Inicio
    • SUSCRIBIRSE >
      • Periodo de prueba
      • Anular suscripción
      • Información 'Membresía'
      • CONTACTA >
        • Sobre nosotros
  • MEMBRESÍA
    • 1. FLAUTA ESCOLAR (repertorios) >
      • 1.1 TF_Facil
      • 1.2 TF_Medio
      • 1.4 TF_Curso flauta >
        • 1.4.1 Curso flauta (Parte I) >
          • Introducción
          • Lección 1 (Colocación)
          • Lección 2 (Emisión)
          • Lección 3 (Picar-Ligar)
          • Lección 4 (notas contiguas)
          • Lección 5 (Do grave)
          • Lección 6 (Si-Do-Re)
          • Lección 7 (saltos)
      • 1.5 Flauta sin audio
    • 2. CANTO ESCOLAR (repertorios) >
      • 2.1 Cantar_6-8
      • 2.2 Cantar_9-12
      • 2.3 Cantar_13-14
      • 2.4 Cantar_15-16
      • 2.5 Villancicos
      • 2.6 Otras actividades vocales >
        • 2.6.1 Lecturas rítmicas
        • 2.6.2 Lecturas melódicas
    • 3. CONJUNTO ORFF (repertorios) >
      • 3.1 TCi_Fácil
      • 3.2 TCi_Dificultad media
    • 4. IMPROVISAR >
      • 4.1 Con ritmos (percusión)
      • 4.2 Con pentatónicas
      • 4.3 Con acordes
    • 5. LENGUAJE MUSICAL >
      • ARMONÍA >
        • Texturas armónicas
        • Imitación (contrapunto)
        • Modulación
      • Las alteraciones
      • Los intervalos
      • Figuras y silencios (duraciones)
      • Pentagrama y notas
  • BANDA
  • ACTIVIDADES MUSICALES (Muestras)
    • FLAUTA ESCOLAR
    • CANTO ESCOLAR
    • CONJUNTO ORFF